
jajaja no se nota verdad pero la verdad es que amo estos colores
ROJO
Es un color que parece salir al encuentro, adecuado para expresar la alegría entusiasta y comunicativa. Es el más excitante de los colores, puede significar: emoción, acción, agresividad, peligro, excitación, fuego, pasión, sangre, luchar o huir, llama la atención, cierta connotación sexual.
Culturalmente tiene una connotación en los budistas de actividad, la creatividad y la vida. Es el segundo Guna, llamado rajas. Los celtas lo asociaban con la muerte y la destrucción. Para los chinos representa el sol y el ave fénix, símbolo universal de la resurrección. Para los cristianos es el color del martirio y simboliza el fuego de Pentecostés y la Pasión de Cristo. Para los egipcios era el color de la vegetación que muere tras la cosecha y renace en primavera
NEGRO
Es lo opuesto a la luz, concentra todo en si mismo, absorbe toda la luz y no refleja nada. Es el color de la disolución, de la separación, de la tristeza. Puede determinar todo lo que está escondido y velado: muerte, noche. También tiene sensaciones positivas como lo son la seriedad, nobleza, pesar, sofisticación, elegancia, poder, rebelión
El Negro en la India hace referencia a Tamas, el primero de los Gunas o estados de la existencia, que está relacionado con la sensualidad. Entre los cristianos, el negro sugiere el mal y el infierno; es el color de duelos y ceremonias fúnebres. Para los budistas es la esclavitud. Para los chinos, representa el norte, el invierno y el agua. Para los egipcios representa el renacimiento